
El curso permitirá a los participantes conocer:
- Las teorías sobre el origen de la miopía evolutiva en los niños.
- El objetivo de los tratamientos para el control de la miopía.
- Las directrices que se postulan actualmente sobre cuándo implementar un tratamiento de control de miopía en un niño.
- Los diferentes estudios realizados sobre tratamientos farmacológicos en el ámbito del control de la miopía.
- En qué se basan los tratamientos ópticos para el control de la miopía.
- Los diferentes estudios que justifican el uso de los distintos tratamientos ópticos al alcance del óptico-optometrista que podrán ser ofrecidos a sus pacientes, valorando, no solo sus conclusiones finales en cuanto a eficacia, sino también las particularidades de cada estudio desde un punto de vista crítico.
Además, aprenderán a evaluar cuál sería la población objetivo para el control de la miopía y obtendrán información actualizada sobre instrumental específico que se puede usar en un centro de optometría para la evaluación / gestión / seguimiento de un tratamiento para el control de la miopía.
Esta actividad formativa (20 horas) se desarrollará bajo modalidad mixta, con dos sesiones online. Se realizarán:
- 15 horas de trabajo previo y test inicial (del 18 al 26 de noviembre)
- 2 sesiones de videoconferencia de 2,5 horas cada una (el 27 y 28 de noviembre, con dos semanas de acceso al vídeo)
- Test evaluativo y encuesta
- Cuestionario de evaluación de impacto en la vida profesional
Los interesados en participar pueden obtener toda la información a través de ESTE ENLACE y formalizar su inscripción AQUÍ.
Curso reconocido para la Validación Periódica Colegial (VPC)