√ José María Martínez Triana, nuevo delegado de COOCYL en León, resalta la gran evolución de los estudios de Óptica y Optometría de donde salen profesionales con una alta preparación sanitaria para velar por el cuidado de la visión

√ Considera que los ópticos-optmetristas deberían estar ya en todos los hospitales o centros de salud de la comunidad para contribuir a la atención primaria de la salud visual y a la reducción de las listas de espera

 

Conocemos un poco más a José María Martínez Triana, nuevo delegado en la provinica leonesa del Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL). Adora su profesión, sobre todo el trato con el paciente, y  solo hecha en falta haber nacido demasiado pronto, porque ahora los ópticos-optometristas reciben una completa formación sanitaria para abordar con gran profesionalidad los problemas visuales de la población.

¿Qué le animó a dar el paso de presentar su candidatura como delegado de COOCYL en León?

Me gusta el trato con la gente y  defender la profesión.

¿Cuál es, en su opinión, la principal razón de ser de la colegiación en el caso de los ópticos-optometristas?

Es lo que te hace defenderte del intrusismo y ser conocidos por la sociedad. Los colegios velan por nuestros intereses, porque los ejercientes tengan todo en orden y porque no haya ópticas sin colegiados. Su labor es importantísima.

¿Con qué objetivos principales inicia su labor de representación en la provincia de León?

Quiero aumentar la cohesión entre los colegiados de la provincia, organizar encuentros para compartir experiencias y conocimientos, más allá de los cursos que organiza el COOCYL, que también son muy importantes.

¿Qué es para usted lo más importante de la profesión?

El reto es que estemos en todos los hospitales o centros de salud para contribuir a la atención primaria de la salud visual y a la reducción de las listas de espera . Aquí parece que ya vamos a conseguirlo en Ponferrada y luego en León.

¿Cuántos años lleva ejerciendo como óptico-optometrista y por qué eligió en su momento esta profesión?

Llevo más de 30 años en la profesión. Aunque no sé por qué la elegí, ahora puedo decir que me gusta todo, porque es muy completa.  Hay un componente  humano de trato con la gente en el gabinete, que me gusta mucho, y también está la parte comercial, y no es fácil de ejercer. Conozco muchos compañeros de toda España que estudiaron conmigo, y éramos 800 alumnos, que han abandonado la profesión. Afortunadamente, los estudios han evolucionado muchísimo de forma muy favorable, antes estaban más centrados en la física, y ahora es una formación sanitaria muy completa. Antes nos veían como tenderos, y ahora ya los oftalmólogos tienen optometristas en sus clínicas porque nuestra formación y nuestro buen hacer nos avala. Por suerte, nuestra profesión ha avanzado.