√ Tres compañeros ópticos-optometristas, Agustín Fragero Blesa, Amaia Villena Razquin, delegada de COOCYL en León, y Jessica Gómez Cabanas, ofrecen charlas sobre la visión en las diferentes etapas de la vida en un evento multitudinario para la promoción de la salud pública
El Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL) participó activamente en la II Feria de la Salud organizada por el Ayuntamiento de Villaquilambre (León), el pasado 17 de mayo, con el objetivo de promover hábitos y estilos de vida saludable entre la población.
Dentro de las numerosas actividades programadas, el stand de COOCYL acogió diferentes charlas para la divulgación de la salud visual en las distinta etapas de la vida, como parte de la ambiciosa campaña que se viene desarrollando desde el pasado mes de octubre, a través de medios de comunicación y redes sociales, para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la visión desde la infancia hasta la ancianidad como garantía para tener una mejor calidad de vida.
Así los compañeros ópticos-optometristas Agustín Fragero Blesa, Amaia Villena Razquin, delegada de COOCYL en León, y Jessica Gómez Cabanas acercaron al público asistente consejos y nociones básicas para garantizar un correcto cuidado de nuestros ojos a lo largo de la vida.
Desde la infancia y la adolescencia, donde es fundamental asegurar una correcta visión para que cualquier anomalía no interfiera en el desarrollo académico, así como controlar adecuadamente la miopía, cada vez más prevalente a edades tempranas; siguiendo por la edad adulta, con especial hincapié en los cuidados de la visión durante el embarazo y en la higiene visual en el trabajo; hasta llegar a la visión en las personas mayores, con el seguimiento y control optométrico ante enfermedades cada vez más comunes como las cataratas, el glaucoma o la DMAE, los representantes de COOCYL fueron desgranando las señales de alerta a tener en cuenta en cada momento y la importancia de seguir las revisiones periódicas pertinentes con los profesionales de la salud visual.
Bajo el lema ‘Villaquilambre te cuida’, esta II Feria de la Salud acogió en el pabellón de Navatejera diferentes stands con talleres de temática diversa, como los primeros auxilios, la actividad física, la salud mental, la alimentación, la lactancia materna, los medicamentos o la salud visual, entre otros. En este contexto, COOCYL considera que iniciativas de este tipo son fundamentales para avanzar en la mejora de la salud pública, y en concreto, la intervención de ópticos-optometristas, como profesionales sanitarios de la atención primaria de la salud visual, supone un valor añadido para trasladar a la ciudadanía la importancia del autocuidado y de las revisiones de la visión.