
En la solicitud, se explicaba que, coincidiendo con la desescalada de las restricciones vigentes para contener la epidemia, se ha detectado una mayor petición de citas y una creciente asistencia de los ciudadanos a los establecimientos sanitarios de óptica. Aunque desde COOCYL se ha hecho llegar a los colegiados un protocolo de higienización y seguridad en dichos establecimientos, se consideraba muy conveniente que los profesionales que desarrollan su actividad en este ámbito se sometieran a estos test para minimizar los riesgos de contagio, dada la imposibilidad de mantener la distancia de seguridad recomendada durante las exploraciones optométricas, que implican acercarse a pocos centímetros para una adecuada atención profesional.
Sin embargo, en su contestación a la petición formulada desde COOCYL, recibida el pasado 25 de mayo, la Dirección General de Planificación y Asistencia Sanitaria de la Gerencia Regional de Salud rechaza la solicitud realizada desde COOCYL y comunica que la realización de test diagnósticos de COVID-19 debe ser valorada por los servicios de Prevención de Riesgos Laborales de cada empresa.

Según la Gerencia Regional de Salud, para trabajadores «de otros sectores de servicios esenciales», como los ópticos-optometristas, «serán los servicios de Prevención de Riesgos Laborales de sus empresas los que podrán valorar la realización de pruebas serológicas con el objetivo de realizar un estudio epidemiológico de su colectivo, siempre teniendo en cuenta la obligación de informar de los resultados a los servicios de salud a través de los centros de salud».
ACCEDE AQUÍ A LA SOLICITUD DE TEST DIAGNÓSTICOS ENVIADA POR COOCYL A LA CONSEJERÍA DE SANIDAD
ACCEDE AQUÍ A LA CONTESTACIÓN REMITIDA POR LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD
